• 30-12-1996Firma Tratado Marco

    En Guatemala los seis presidentes de América Central firman el Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional, cada país designa un socio y se forma la Empresa Propietaria de la Línea –EPL.
  • 16-03-1997Financiamiento BID En España

    Se elabora plan de financiamiento para lasn obras de  transmisión por $320mm.
  • 11-06-1997Primer Protocolo

    En Panamá los presidentes suscriben el 1er Protocolo. Se finaliza el Estudio de Factibilidad que da luz verde al Proyecto SIEP
  • 31-12-1998Creación EPR.

    Se constituyen la Empresa Propietaria de la Red (EPR), la Unidad Ejecutora y las instituciones del MER: CRIE y el Ente Operador Regional (EOR)
  • 05-02-19991er Acta EPR-JD​.

    Se realiza la primera Reunión de la Junta Directiva de EPR celebrada en la Ciudad de Panamá, República de Panamá, el día 5 de febrero de 1999 a las 3:00 p.m.
  • 31-12-1999Estudios Eléctricos.

    El consultor DPC, a cargo de los estudios eléctricos avanzados y el diseño preliminar de la línea SIEPAC recomienda la adquisición de servidumbres, realizar los EIA y la definición preliminar de la ruta en forma simultánea.
  • 08-09-2000Reunión EPL JD-2​.

    En la Reunión de EPL - JD No. 2-2000, del 8 de septiembre de 2000, se aprobó trazo, levantamiento de planta y perfil, gestión de servidumbres y actualización de EIA
  • 15-12-20021er Gerente General​.

    El Ingeniero Francisco Núñez fue confirmado para el cargo de Gerente General de la EPL, en la sesión de JD EPR 2-2002 en la Ciudad de Guatemala
  • 19-07-2003Estudios Iniciales.

    Se adjudicaron los servicios de los Estudios Ambientales, servicios de Topografía y de estudios de avalúos de afectaciones de la Línea SIEPAC
  • 01-03-2004Gerente General actual.

    Se designó como Gerente General de EPR al Ing. José Enrique Martínez Albero a partir del 1 de marzo de 2004.
  • 19-04-2006Construcción Línea.

    Se adjudicaron los Lotes I y II para la construcción y puesta en servicio de la Línea SIEPAC, Los contratos fueron suscritos con Techint para el Lote 1, y con Abengoa-Inabensa para el Lote 2.
  • 20-12-2008 Doble circuito.

    Se contrata a firma canadiense SNC Lavalin, para los estudios sobre la oportunidad de la habilitación de tramos de doble circuito en la línea de transmisión regional.
  • 01-06-2009 Primer IAR.

    Se iniciaron las primeras gestiones ante el EOR y CRIE para solicitar el Ingreso Autorizado Regional para el 2010.
  • 25-11-2010Energización.

    Se inició a las 15 horas 14 minutos, la energización del primer tramo de la Línea SIEPAC que interconecta los Sistemas Eléctricos de Costa Rica y Panamá entre las SE Río Claro y Veladero.
  • 09-03-20111er Apertura de Línea​.

    La CRIE aprobó un Ingreso Autorizado Regional (IAR) para la Empresa Propietaria de la Red (EPR) para el período enero a diciembre del 2011 y primera apertura de la Línea Río Claro-Veladero en Dominical Panamá.
  • 29-09-2014 Inauguración de la Línea Total​.

    Se finalizaron las obras del Tramo 17 Parrita y Palmar Norte en Costa Rica y de la entrada en operación comercial de dicho tramo desde el día 29 de septiembre del 2014, concluyéndose la primera fase de la Línea SIEPAC.
  • 25-08-2015 Segundo circuito.

    ENATREL habilitó la prevista del segundo circuito entre Sandino y Masaya y solicitó la utilización para efectos nacionales de la prevista entre Masaya - La Virgen.
  • 31-07-2019 LT Masaya-La Virgen.

    Desde el 31 de julio de 2019 la Línea Masaya - La Virgen fue concluida, ejecutada por ENATREL como contratista y propiedad de EPR.
  • 20-03-2020 Pandemia Covid-19​.

    Con la declaración de la pandemia mundial del COVID – 19 en el 2020, EPR activó su Protocolo de Atención de Contingencia, por lo que se mantuvo en estado de Alerta Preventiva en todos los países donde opera,
  • 17-11-2021 Cooperación Técnica​.

    Se firmó el Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable entre el BCIE y EPR, para apoyar la sostenibilidad del sector eléctrico de Honduras y Nicaragua y ayudar al fortalecimiento del MER
  • 22-12-2022Construcción Derivación La Virgen.

    Las obras físicas fueron concluidas en septiembre de 2022 para la línea de transmisión y en diciembre de 2022 para las bahías en la subestación La Virgen.
  • 04-02-2023Energización Derivación La Virgen.

    El proyecto se puso en servicio el 4 de febrero de 2023, quedando efectivamente conectadas las instalaciones al sistema eléctrico regional.